IMPRESIONANTE (!)SE ME PARTE EL CORAZON (!) A SI ESTABA MI NIETA...QUE TREMENDO (!) Para cuado saldran a la luz todos esos cientos de miles celiacos sin diagnostico ? Protocolos medicos " celiacos" para todos los paises por favor (!)Leyes que amparen al colectivo. un beso
Valeria: Lamentablemente asi es cuando nos damos cuenta y si algun medico te puede iluminar en esta situacion. Pronto esperemos que todos puedan salir a la luz. Un abrazo, FUCEP.Panama
Increible haber estado en la ignorancia de este "disease" por tanto tiempo... En Panama es muy comun -y ligero- llamarle a los ninos que presentan esta fisionomia, "ninos lombricientos" (por aquello de la barrigita inflada y el cuerpecito desnutrido).Y usualmente tiramos la situacion a una "condicion dada en los barrios pobres..." Gracias a la Fundacion por educarnos al respecto...Excelente informacion!Gary
5ta Caminata Familiar "Vida Sin Gluten" 27 de mayo 2018, Parque Omar, 8:00 a.m.
¿Quiénes Somos?
Misión
La Fundación de Celiacos de Panamá es una fundación sin fines de lucro, cuyo objetivo principal es el dar a conocer la enfermedad celiaca, promover la dieta sin gluten y fomentar el estudio de la celiaquía en Panamá con el fin de mejorar la calidad de vida de todas las personas afectadas por esta enfermedad, a través de la promoción de actividades que ayuden a este fin y a lograr que el diagnóstico de la enfermedad sea más fácil y accesible a toda la población.
¿Sabía Usted que puede ser Celiaco?
¿Qué es la Enfermedad Celiaca?
La enfermedad Celiaca o Sprue Celiaco es una enteropatía por intolerancia al gluten. Es una enfermedad genética auto inmune que ocasiona una intolerancia de por vida a esta proteína.
¿Qué es el Gluten?
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, la avena, el centeno y la cebada. El ingerir alimentos que contengan gluten provoca un daño al intestino delgado denominado atrofia de las vellosidades. Las vellosidades son proyecciones del intestino donde se produce la absorción de los nutrientes de los alimentos.
Envía un mensaje a fucepa06@hotmail.com, con estos datos para lograr un censo; esta labor nos permitirá seguir trabajando a favor de nuestra causa con estudios y estadísticas futuras.
Nombre: ____________Teléfono:______
Edad: ______________Email:________
Fecha de diagnóstico:
Síntomas antes del diagnóstico:
Tipo de Especialista que lo diagnosticó:
Tiene Padres celiacos:
Crisis celiaca después del diagnóstico:
El paciente sigue una dieta sin gluten:
La familia sigue una dieta sin gluten:
¿Dónde Estamos?
Vía España, Clínica Hospital San Fernando
Policlínica Norte, Piso 4, Consultorio 4-5
Ateción Previa Cita:
Sábados de 9:00 a 12:00
6618-3019/6480-6402
Afiliate Ya!
Afiliaciòn Anual: B/.25.00
Para Donaciones:
Depositar a la Cuenta Corriente
Fundación de Celiacos de Panamá
# 141000078602
Caja de Ahorros
Junta Directiva
Valeria Lara de Cantón (Secretaria), Valeria de Lara (Presidente), Rafaela Jiménez (Tesorera), Julieth Laguna (Asesora Legal), Dagoberto Lara (Vice Presidente), Diana Jiménez(Vocal)
3 comentarios:
IMPRESIONANTE (!)SE ME PARTE EL CORAZON (!)
A SI ESTABA MI NIETA...QUE TREMENDO (!)
Para cuado saldran a la luz todos esos cientos de miles celiacos sin diagnostico ?
Protocolos medicos " celiacos" para todos los paises por favor (!)Leyes que amparen al colectivo.
un beso
Valeria:
Lamentablemente asi es cuando nos damos cuenta y si algun medico te puede iluminar en esta situacion.
Pronto esperemos que todos puedan salir a la luz.
Un abrazo,
FUCEP.Panama
Increible haber estado en la ignorancia de este "disease" por tanto tiempo... En Panama es muy comun -y ligero- llamarle a los ninos que presentan esta fisionomia, "ninos lombricientos" (por aquello de la barrigita inflada y el cuerpecito desnutrido).Y usualmente tiramos la situacion a una "condicion dada en los barrios pobres..." Gracias a la Fundacion por educarnos al respecto...Excelente informacion!Gary
Publicar un comentario